Skip Nav Destination
Close Modal
Search Results for
que
Update search
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
NARROW
Format
Subjects
Journal
Article Type
Date
Availability
1-20 of 1269
Search Results for que
Follow your search
Access your saved searches in your account
Would you like to receive an alert when new items match your search?
1
Sort by
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1985) 65 (3): 564–565.
Published: 01 August 1985
...Woodrow Borah Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana . Vol. VIL Estudios sobre la vida de fray Juan de Torquemada, el plan y la estructura de su obra, las fuentes de que se valió para escribir la misma, su idea de la historia, su pensamiento teológico, las imágenes que se formó del mundo...
View articletitled, Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana. Vol. VIL Estudios sobre la vida de fray Juan de Torquemada, el plan y la estructura de su obra, las fuentes de <span class="search-highlight">que</span> se valió para escribir la misma, su idea de la historia, su pensamiento teológico, las imágenes <span class="search-highlight">que</span> se formó del mundo indígena y del mundo hispánico, el aprovechamiento <span class="search-highlight">que</span> se ha hecho en tiempos posteriores de su obra, bibliografía acerca de ésta, glosario de vocablos indígenas y de arcaísmos e índices analíticos de las Veintiún Libros Rituales y Monarquía indiana
View
PDF
for article titled, Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana. Vol. VIL Estudios sobre la vida de fray Juan de Torquemada, el plan y la estructura de su obra, las fuentes de <span class="search-highlight">que</span> se valió para escribir la misma, su idea de la historia, su pensamiento teológico, las imágenes <span class="search-highlight">que</span> se formó del mundo indígena y del mundo hispánico, el aprovechamiento <span class="search-highlight">que</span> se ha hecho en tiempos posteriores de su obra, bibliografía acerca de ésta, glosario de vocablos indígenas y de arcaísmos e índices analíticos de las Veintiún Libros Rituales y Monarquía indiana
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1974) 54 (1): 122–125.
Published: 01 February 1974
.... Relación del origen de los Yndios / que havitan en esta / Nueva España / según sus / Historias. Tratado de los ritos y ceremonias / y Dioses que en su Gentilidad / usavan los Indios de esta Nueva España . Edited by Lafaye Jacques . Graz, Austria , 1972 . Akademische Druck- u. Verlagsanstalt...
View articletitled, Manuscrit Tovar. Origines et croyances des indiens du Mexique. Relación del origen de los Yndios / <span class="search-highlight">que</span> havitan en esta / Nueva España / según sus / Historias. Tratado de los ritos y ceremonias / y Dioses <span class="search-highlight">que</span> en su Gentilidad / usavan los Indios de esta Nueva España Codex Vaticanas 3773 (Codex Vaticanas B), Biblioteca Apostólica Vaticana
View
PDF
for article titled, Manuscrit Tovar. Origines et croyances des indiens du Mexique. Relación del origen de los Yndios / <span class="search-highlight">que</span> havitan en esta / Nueva España / según sus / Historias. Tratado de los ritos y ceremonias / y Dioses <span class="search-highlight">que</span> en su Gentilidad / usavan los Indios de esta Nueva España Codex Vaticanas 3773 (Codex Vaticanas B), Biblioteca Apostólica Vaticana
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1955) 35 (2): 320.
Published: 01 May 1955
... . Instituto de Estudios Americanistas. Cuaderno de Historia, 22-23 . Illustrations . Pp. xi , 34 . Relación del nuevo descubrimiento del famoso río grande que por el nombre del capitán que le descubrió se llamó el río de Orellana . By de Carvajal Gaspar . Cáceres , 1952 [ Impreso en 1953...
View articletitled, Un plano de la ciudad de Córdoba del siglo XVIII Relación del nuevo descubrimiento del famoso río grande <span class="search-highlight">que</span> por el nombre del capitán <span class="search-highlight">que</span> le descubrió se llamó el río de Orellana
View
PDF
for article titled, Un plano de la ciudad de Córdoba del siglo XVIII Relación del nuevo descubrimiento del famoso río grande <span class="search-highlight">que</span> por el nombre del capitán <span class="search-highlight">que</span> le descubrió se llamó el río de Orellana
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1954) 34 (4): 598.
Published: 01 November 1954
...Richard Blaine McCornack Messico, paese di immigrazione? By Graziadei Abele . Rome , 1953 . Edizioni dell’ Ateneo . Maps. Tables . Pp. 176 . Paper . México: lo que fué y lo que es . By Mayer Brantz . Prologue and notes by Ortega y Medina Juan A. . Translated...
View articletitled, Messico, paese di immigrazione? México: lo <span class="search-highlight">que</span> fué y lo <span class="search-highlight">que</span> es
View
PDF
for article titled, Messico, paese di immigrazione? México: lo <span class="search-highlight">que</span> fué y lo <span class="search-highlight">que</span> es
Journal Article
Memoria de los servicios que había hecho Nuño de Guzmán, desde que fué nombrado gobernador de Pánuco en 1525
Open Access
Hispanic American Historical Review (1955) 35 (4): 555–556.
Published: 01 November 1955
...Robert S. Chamberlain Memoria de los servicios que había hecho Nuño de Guzmán, desde que fué nombrado gobernador de Pánuco en 1525 . Edited by Stampa Manuel Carrera . Mexico City , 1955 . José Porrúa e Hijos Sucs . Primera Serie La Conquista, No. IV . Appendices. Index. Map . Pp...
View articletitled, Memoria de los servicios <span class="search-highlight">que</span> había hecho Nuño de Guzmán, desde <span class="search-highlight">que</span> fué nombrado gobernador de Pánuco en 1525
View
PDF
for article titled, Memoria de los servicios <span class="search-highlight">que</span> había hecho Nuño de Guzmán, desde <span class="search-highlight">que</span> fué nombrado gobernador de Pánuco en 1525
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1947) 27 (1): 105–107.
Published: 01 February 1947
...Herbert E. Bolton Diario y derrotero de lo caminado, visto y obcervado en el discurso de la visita general de precidios, situados en las Provincias Ynternas de Nueva España, que de orden de su magestad executó D. Pedro de Rivera, brigadier de los reales exercitos. Haviendo transitado por los...
View articletitled, Diario y derrotero de lo caminado, visto y obcervado en el discurso de la visita general de precidios, situados en las Provincias Ynternas de Nueva España, <span class="search-highlight">que</span> de orden de su magestad executó D. Pedro de Rivera, brigadier de los reales exercitos. Haviendo transitado por los reinos del Nuevo de Toledo, el de la Nueva Galicia, el de la Nueva Vizcaya, el de la Nueva Mexico, el de la Nueva Estremadura, el de las Nuevas Philipinas, el del Nuevo de Leon. Las provincias, de Sonora, Ostimuri, Sinaloa y Guasteca. 1724-1728 Diario y derrotero de lo caminado, visto y observado en la visita <span class="search-highlight">que</span> hizo a los presidios de la Nueva España Septentrional el brigadier Pedro de Rivera
View
PDF
for article titled, Diario y derrotero de lo caminado, visto y obcervado en el discurso de la visita general de precidios, situados en las Provincias Ynternas de Nueva España, <span class="search-highlight">que</span> de orden de su magestad executó D. Pedro de Rivera, brigadier de los reales exercitos. Haviendo transitado por los reinos del Nuevo de Toledo, el de la Nueva Galicia, el de la Nueva Vizcaya, el de la Nueva Mexico, el de la Nueva Estremadura, el de las Nuevas Philipinas, el del Nuevo de Leon. Las provincias, de Sonora, Ostimuri, Sinaloa y Guasteca. 1724-1728 Diario y derrotero de lo caminado, visto y observado en la visita <span class="search-highlight">que</span> hizo a los presidios de la Nueva España Septentrional el brigadier Pedro de Rivera
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1946) 26 (2): 231–232.
Published: 01 May 1946
...Irving A. Leonard Glorias de Querétaro en la nueva congregación eclesiástica de María Santísima de Guadalupe con que se ilustra y en el suntuoso templo que dedicó a su obsequio D. Juan Caballero y Ocio, presbítero, comisario de corte del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición . By de...
View articletitled, Glorias de Querétaro en la nueva congregación eclesiástica de María Santísima de Guadalupe con <span class="search-highlight">que</span> se ilustra y en el suntuoso templo <span class="search-highlight">que</span> dedicó a su obsequio D. Juan Caballero y Ocio, presbítero, comisario de corte del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición
View
PDF
for article titled, Glorias de Querétaro en la nueva congregación eclesiástica de María Santísima de Guadalupe con <span class="search-highlight">que</span> se ilustra y en el suntuoso templo <span class="search-highlight">que</span> dedicó a su obsequio D. Juan Caballero y Ocio, presbítero, comisario de corte del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1946) 26 (4): 579–580.
Published: 01 November 1946
... Compendio de la historia de Venezuela desde su descubrimiento y conquista hasta que se declaró estado independiente . By Yanes Francisco Javier . Introduction by Mendoza Cristóbal L. and Lecuna Vicente . [ Academia Nacional de la Historia, bajo los auspicios del Gobierno...
View articletitled, Compendio de la historia de Venezuela desde su descubrimiento y conquista hasta <span class="search-highlight">que</span> se declaró estado independiente Relacion documentada de los principales sucesos ocurridos en Venezuela desde <span class="search-highlight">que</span> se declaró estado independiente hasta el año de 1821
View
PDF
for article titled, Compendio de la historia de Venezuela desde su descubrimiento y conquista hasta <span class="search-highlight">que</span> se declaró estado independiente Relacion documentada de los principales sucesos ocurridos en Venezuela desde <span class="search-highlight">que</span> se declaró estado independiente hasta el año de 1821
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1961) 41 (3): 450–451.
Published: 01 August 1961
...Richard M. Morse Copyright 1961 by Duke University Press 1961 Resistências à mudança. Fatôres que impedem ou dificultam o desenvolvimento . Rio de Janiero , 1960 . Centro Latino-Americano de Pesquisas em Ciências Sociais . Publicação No. 10 . Pp. 349 . Paper . ...
Journal Article
Ophir de España: Memorias historiales y políticas del Perú. Vaticinios de su descubrimiento y conversión por los Reyes Católicos y singulares epítetos que por ello se les da en la Sagrada Escritura
Available to Purchase
Hispanic American Historical Review (2020) 100 (3): 553–554.
Published: 01 August 2020
...Nathan J. Gordon Ophir de España: Memorias historiales y políticas del Perú. Vaticinios de su descubrimiento y conversión por los Reyes Católicos y singulares epítetos que por ello se les da en la Sagrada Escritura . By Fernando Montesinos . Edited by Jesús Paniagua Pérez...
View articletitled, Ophir de España: Memorias historiales y políticas del Perú. Vaticinios de su descubrimiento y conversión por los Reyes Católicos y singulares epítetos <span class="search-highlight">que</span> por ello se les da en la Sagrada Escritura
View
PDF
for article titled, Ophir de España: Memorias historiales y políticas del Perú. Vaticinios de su descubrimiento y conversión por los Reyes Católicos y singulares epítetos <span class="search-highlight">que</span> por ello se les da en la Sagrada Escritura
Journal Article
Teodoro Roosevelt. 27, octubre, 1858 —6, enero, 1919. Un Rough Rider que luchó por Cuba libre
Open Access
Hispanic American Historical Review (1959) 39 (3): 504–505.
Published: 01 August 1959
...Duvon C. Corbitt Teodoro Roosevelt. 27, octubre, 1858 —6, enero, 1919. Un Rough Rider que luchó por Cuba libre . By Sánchez Ramiro Guerra Dr. . Havana , 1958 . Editorial Lex . Photographs . Pp. 173 . Paper. Copyright 1959 by Duke University Press 1959 ...
View articletitled, Teodoro Roosevelt. 27, octubre, 1858 —6, enero, 1919. Un Rough Rider <span class="search-highlight">que</span> luchó por Cuba libre
View
PDF
for article titled, Teodoro Roosevelt. 27, octubre, 1858 —6, enero, 1919. Un Rough Rider <span class="search-highlight">que</span> luchó por Cuba libre
Journal Article
Patricio de Belén: nada menos que un capataz
Open Access
Hispanic American Historical Review (1997) 77 (4): 597–617.
Published: 01 November 1997
...Carlos Alberto Mayo La imprecisa y necesariamente incompleta biografía de Patricio de Belén que acabamos de trazar nos permite, como pocas, conocer los trabajos y los días de un capataz esclavo de la frontera ganadera rioplatense a fines del período colonial. Es mucho lo que esta vida nos dice...
Image
in Resistance and Rebellion on the Spanish Frontier: Native Responses to Colonization in the Colombian Chocó, 1670-1690
> Hispanic American Historical Review
Published: 01 August 1999
Map 2: “Carta corográphica de la Provincia de Popayán, y su Governación, que comprende la costa del Mar del Sur, desde Guayaquil hasta Panamá . . .,” 1798, AGI, Mapas y Planos, Panamá, Santa Fé y Quito, 222.
More
Journal Article
La frontera que vino del norte
Available to Purchase
Hispanic American Historical Review (2010) 90 (3): 579–581.
Published: 01 August 2010
...Arturo Rosales La frontera que vino del norte . By Herrera Carlos González . Mexico City : Santilla Ediciones Generales, S.A. de C.V. / Colegio de Chihuahua , 2008 . Notes. Bibliography. Index . 295 pp. Paper . Copyright 2010 by Duke University Press 2010 Translated...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1999) 79 (4): 767–768.
Published: 01 November 1999
...Rick A. López ¡Que vivan los tamales!: Food and the Making of Mexican Identity . By Pilcher Jeffrey M. . Diálogos Series . Albuquerque : University of New Mexico Press , 1998 . Photographs. Illustrations. Notes. Glossary. Bibliography. Index , x, 234 pp. Cloth , $37.50 . Paper...
Journal Article
Para qué sirve la autoridad? y otros cuentos
Open Access
Hispanic American Historical Review (1977) 57 (4): 789.
Published: 01 November 1977
...William D. Raat Para qué sirve la autoridad? y otros cuentos . By Macón Ricardo Flores . México , 1976 . Ediciones Antorcha . Pp. 185 . Paper. Copyright 1977 by Duke University Press 1977 Magonismo is obviously undergoing a literary resurgence in Mexico and the United...
Journal Article
Pancho Villa, que es su padre!
Open Access
Hispanic American Historical Review (1970) 50 (1): 221.
Published: 01 February 1970
...Michael C. Meyer Pancho Villa, que es su padre! By Moheno Roberto Blanco . México , 1969 . Editorial Diana . Illustrations. Pp. 247 . Paper. $35.00 (Mex.). Copyright 1970 by Duke University Press 1970 Did the scholarly community really need another biography...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1971) 51 (3): 559.
Published: 01 August 1971
... of the politicians he lists, and that no index has been added to this second edition. Relação dos Cidadãos que Tomaram Parte no Gooêrno do Brasil no Período de Março de 1808 a 15 de Novembro de 1889 . By Galvão Miguel Arcanjo . Second edition. Rio de Janeiro , 1969 . Ministério da Justiça...
View articletitled, Relação dos Cidadãos <span class="search-highlight">que</span> Tomaram Parte no Gooêrno do Brasil no Período de Março de 1808 a 15 de Novembro de 1889
View
PDF
for article titled, Relação dos Cidadãos <span class="search-highlight">que</span> Tomaram Parte no Gooêrno do Brasil no Período de Março de 1808 a 15 de Novembro de 1889
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1991) 71 (4): 781–808.
Published: 01 November 1991
... razas” para dar cuenta del fenómeno de integración en la sociedad argentina de la masa migratoria de fines del siglo XIX y comienzos del XX, se iniciaba un poderoso canal de revisión de ciertos problemas de la historia social argentina, que una década más tarde nos muestra todo su vigor. Inspirados en...
View articletitled, Hasta <span class="search-highlight">que</span> la Argentina nos una: reconsiderando las pautas matrimoniales de los inmigrantes, el crisol de razas y el pluralismo cultural
View
PDF
for article titled, Hasta <span class="search-highlight">que</span> la Argentina nos una: reconsiderando las pautas matrimoniales de los inmigrantes, el crisol de razas y el pluralismo cultural
Journal Article
Historia, ¿para qué?
Open Access
Hispanic American Historical Review (1981) 61 (4): 781–783.
Published: 01 November 1981
... about the meaning and function of history. Recognizing that historians themselves do not tend to question either the utility or legitimacy of their endeavors and only rarely respond directly to the “¿por qué?” and the “¿para qué?” of their activities, the director of the Archivo General asked...
1