1-20 of 181 Search Results for

punto

Follow your search
Access your saved searches in your account

Would you like to receive an alert when new items match your search?
Close Modal
Sort by
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1988) 68 (4): 829–830.
Published: 01 November 1988
...John C. Super Los caballeros del Punto Fijo: Ciencia, política y aventura en la expedición geodésica hispanofrancesa al virreinato del Perú en el siglo XVIII . By Lafuente Antonio and Mazuecos Antonio . Madrid : Serbal/CSIC , 1987 . Illustrations. Maps. Tables. Photographs...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1946) 26 (1): 88–89.
Published: 01 February 1946
.... Reid. Habana, Cuba. El problema rural brasileno desde el punto de vista antropologico. By Emilio Willems. [El Colegio de Mexico, Centro de Estudios So- ciales, Jornadas, 33.] (Mexico: Editorial Stylo, 1945. Pp. 40. Paper.) [Distributed by Fondo de Cultura Economica.] Living in the hinterland of Brazil...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1919) 2 (4): 626.
Published: 01 November 1919
...C. K. Jones Copyright 1919 by Duke University Press 1919 El Hispano-Americanismo estudiado desde el Punto de Vista del Derecho Internacional y el Problema Territorial de América . By Berenguer Fernando . ( Habana , Imprenta “El Siglo XX” , 1918 . Pp. 221 .) ...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1964) 44 (2): 270–271.
Published: 01 May 1964
...Lino G. Canedo, O. F. M. Puntos negros del descubrimiento de América. Estudio histórico-crítico . By Vega-Rey Luis . México , 1961 . Editorial Nacional . Colección Económica . Epilogue. Bibliography. Index . Pp. 491 . Paper. Copyright 1964 by Duke University Press 1964...
Journal Article
Hispanic American Historical Review 10798074.
Published: 05 July 2023
...Juan Luis Bachero Bachero Abstract La lucha británica contra la trata de esclavos tuvo un punto clave y bien conocido en Sierra Leona, pero hubo otros tribunales en distintas colonias británicas del Caribe por los que pasaron miles de esclavos. Su ubicación les otorgó una mayor versatilidad, así...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1986) 66 (2): 408–409.
Published: 01 May 1986
... perspectiva comparativa, al período más crítico de la historia de Colombia y a uno de los más apasionantes capítulos de la moderna historia de América Latina. Naturalmente, hay también puntos débiles, y de ellos tres llaman particularmente la atención. El primero afecta una de sus hipótesis básicas. En su...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1995) 75 (4): 677–678.
Published: 01 November 1995
... Una novedosa tesis de interpretación de la dinámica demográfica de la audiencia norteña nos ayudó a plantear un punto de quiebre que explica las agitaciones sociales del Quito colonial. Dicha tesis proponía una estrecha relación entre cambio demográfico—que es a la vez un juego de fuerzas entre...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2016) 96 (2): 378–379.
Published: 01 May 2016
... sociales: la mexicana de 1917. Si bien cientos de trabajos han analizado la República Restaurada, el Porfiriato y, sobre todo, la era revolucionaria, había un relativo “punto ciego” (p. xiii): el papel del poder judicial en torno a los derechos de orden social confirmados en la constitución...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1975) 55 (2): 324–326.
Published: 01 May 1975
... amplias. Los comentarios están a cargo de autores particularmente competentes y conocidos por publicaciones recientes: J. Bazant discute el último punto indicado, y Stanley Stein comenta la ponencia en forma muy precisa y detallada. Bajo la rúbrica “Historia de la vida social en México,” Jean Meyer...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2007) 87 (1): 43–75.
Published: 01 February 2007
... hasta qué punto la participación en determinada esfera de la sociedad implica, recurriendo a Weber, sino un “vivir de”, sí al menos un “vivir para” a comienzos del período) y otras más propiamente simbólicas (como el prestigio). 14 El análisis se realizó sobre una muestra aleatoria sistemática de 347...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1988) 68 (2): 392–393.
Published: 01 May 1988
... interés del autor por la lógica económica precapitalista presente en el sector minero, se olvida de analizar hasta qué punto la reactivación de la producción de plata no haya sido condicionada por un proceso de reorganización, total o parcial, de los circuitos comerciales coloniales. Dicho con otras...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1989) 69 (1): 168–169.
Published: 01 February 1989
... asimismo como blanco de la política anticlerical. Fallas importantes son sin duda el desequilibrio entre los artículos (algunos densamente técnicos, otros volcados en el dato cronológico y biográfico, pero pobres desde el punto de vista de la historia del arte), lo que provoca una evidente falta de...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2014) 94 (3): 534–535.
Published: 01 August 2014
....” It is certainly not ethnography. The interpretation provided by Ciccariello-Maher is largely that of Left activists, most of whom are veterans of the insurgency that suffered military and political defeat at the hands of the elites who forged the liberal democratic Punto Fijo system after the fall of dictatorship...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1976) 56 (4): 656–657.
Published: 01 November 1976
... 1821 y 1846, entrelazado con la del proceso de las opiniones mexicanas sobre su vecina del norte. El punto de partida es 1821, con todas sus ambivalencias. México no sólo veía al norte con admiración por sus éxitos, también muchos de los hombres ilustrados lo veían como modelo. La actitud también...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2009) 89 (1): 189–191.
Published: 01 February 2009
... efervescencia en los años que abarca su indagación. El punto de vista predominante en su estudio es el de una sociología histórica de los administradores culturales de las artes visuales y su propósito es “contar una historia”. Avant-garde, Internationalism, and Politics construye un objeto (la...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1964) 44 (4): 626–627.
Published: 01 November 1964
... a horcajadas de la propaganda mundial de una doctrina que sólo ofrece hambre y déficits en la dignidad humana. Otros, veraces y analíticos como en disección de la estrata social y económica de un país llamado a desempeñar un papel trascendente en este punto de cambio que se opera actualmente en la mentalidad...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2015) 95 (4): 699–701.
Published: 01 November 2015
...Julieta Bartoletti En segundo lugar, el libro aborda los motivos de la ruptura  — también temprana, en febrero de 1974 —  del grupo de Moreno con Montoneros. En este punto, la riqueza documental y la solidez metodológica permiten al autor evitar la repetición de un lugar común en los relatos...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2016) 96 (3): 575–577.
Published: 01 August 2016
.... Bibliography. Appendixes. Indexes. 307 pp. Paper , $60.00 . Copyright © 2016 by Duke University Press 2016 El punto de partida para entender la importancia de la obra que ahora se presenta será destacar el contexto historiográfico en el cual se inserta. Al respecto y en primer lugar tenemos la...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1978) 58 (4): 697–699.
Published: 01 November 1978
... pareció alcanzar un punto de llegada que concillaba un tradicionalismo ya más nostálgico que militante con un combativo nacionalismo antiimperialista; las lecciones de quince años trágicos para América Latina le iban a revelar que esa utopía privada no era menos inalcanzable que las de su Uruguay, que...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1996) 76 (4): 793–795.
Published: 01 November 1996
... América española involucrará pues un doble proceso: luchar contra una metrópoli europea y, simultáneamente, construir unidades regionales de poder. Y en este último punto, contra la apariencia, no se distinguieron ambos imperios, pues las lealtades que predicaban las élites locales se proyectaban sobre...