Skip Nav Destination
Close Modal
Search Results for
porque
Update search
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
Filter
- Title
- Authors
- Author Affiliations
- Full Text
- Abstract
- Keywords
- DOI
- ISBN
- eISBN
- ISSN
- EISSN
- Issue
- Volume
- References
NARROW
Format
Subjects
Journal
Article Type
Date
Availability
1-20 of 151 Search Results for
porque
Follow your search
Access your saved searches in your account
Would you like to receive an alert when new items match your search?
1
Sort by
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1944) 24 (2): 339.
Published: 01 May 1944
...Leavitt O. Wright. Del porqué no se escribió el “Diccionario Matriz de la Lengua, Castellana” de Rafael María Baralt . By Grases Pedro . ( Caracas : Escuela Técnica Industrial, Talleres de Artes Gráficas , 1943 . Pp. 86 .) Copyright 1944 by Duke University Press 1944 ...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2006) 86 (3): 602–603.
Published: 01 August 2006
...Gertrude M. Yeager Porque la quiero tanto: Historia del amor en la sociedad rioplatense (1750 – 1860) . By Mayo Carlos A. . Historias Americanas . Buenos Aires : Biblos , 2004 . Appendix. Notes. Bibliography . 143 pp. Paper . © 2006 by Duke University Press 2006 While...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1943) 23 (2): 354–355.
Published: 01 May 1943
...Alexander Marchant. Motivos porque a Companhia das Indias Ocidentais deve tentar tirar ao Rei da Espanha a terra do Brasil . By Moerbeeck Jan Andries . And Lista de tudo que o Brasil pode produzir anualmente . Translation by Rev. Pde. Fr. Keijzers Agostinho O. C...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1962) 42 (1): 63–88.
Published: 01 February 1962
..., porque los dichos valles de viñas son sobremanera calientes, temple contrario en todo a los indios de sierra y les da luego grandes calenturas, de que muchos mueren. 69 Pero particularmente vide 70 que al trasiego de el vino y medida los mas indios serranos se emborrachan que lo tienen alli a mano...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2014) 94 (2): 349–351.
Published: 01 May 2014
...Leticia Reina Si el título y propósito del libro quedan desbordados es también porque los autores cuestionan el concepto de indianización, dándole vida y movimiento. En última instancia, el libro constituye un aporte historiográfico porque abona a los estudios de historia cultural...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1995) 75 (4): 726–728.
Published: 01 November 1995
... ha escrito un libro estimulante porque articula la ciencia política con la teoría microeconómica neoclásica y porque utiliza este marco teórico para interpretar la situación latinoamericana donde la revolución, o más exactamente el golpe de estado, llegaron a ser formas normales de competencia...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1993) 73 (4): 581–613.
Published: 01 November 1993
... todas las saben doña María de Usátegui y su marido Gonçalo de la Maça, porque ellos leyan todos los papeles y que a mí me dijeron que se avían quemado en la Compañía de Jesús y que el padre Francisco de Contreras tenía aora dos manos de papel en su defensa de muy aprobada santidad. Yo ansí lo entiendo...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1961) 41 (2): 297–299.
Published: 01 May 1961
... revolucionario inspirado tercamente en la más exigente moral, se revela en su decidida protección a los humildes; en una ocasión, al pie de una demanda, ordena categóricamente el más franco amparo en favor de los indios, “siendo ésta la voluntad del Gobierno porque así lo exige la justicia” (pág. 109). En el...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1969) 49 (1): 139–140.
Published: 01 February 1969
... provincia de Chile; porque nuestros superiores de las casas me piden con insistencia estatuas, altares, y edificios; porque en estas regiones no se encuentran ni escultor ni arquitecto que entienda a fondo su arte” (p. 81). Bitterich wrote with apparent truth, for despite two centuries of European...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2017) 97 (3): 457–484.
Published: 01 August 2017
... acotado. 21 Por otra parte, un valor masculino como el honor sirvió a las elites como mecanismo multipropósito, porque daba la impresión de equipararlas con las elites europeas, les permitía autodefinirse como “gente decente” y contribuía a la exclusión de personajes indeseados de sus prácticas...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1986) 66 (4): 798–799.
Published: 01 November 1986
... protestantes “comprometidos” y otros más pertenecen a las izquierdas mexicanas; el resultado es interesante, pero un poco decepcionante. Interesante, porque nos da un buen ejemplo de literatura comprometida, de testimonio, de acción; en ese sentido puede servir de fuente primaria para los científicos sociales...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2017) 97 (3): 485–521.
Published: 01 August 2017
... pregunta central del trabajo es: ¿cuáles fueron los factores político-institucionales que dieron forma al Estado social chileno? La respuesta es relevante para comprender la trayectoria inclusiva, pero desigual, que siguió el sistema de seguridad social, porque revela la concepción originalmente...
FIGURES
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1964) 44 (4): 655–656.
Published: 01 November 1964
... condiciones del desempleo se desconocen porque el Estado oculta los resultados de los censos; cómo se carga a los obreros con trabajo “voluntario,” al que se le da este nombre porque se realiza sin paga, aunque les sea impuesto compulsoriamente por los sindicatos. De acuerdo con el principio anterior, el...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1968) 48 (1): 131–132.
Published: 01 February 1968
... a usted esta pregunta porque lo creo sincero, porque considero que usted habrá reflexionado sobre la inutilidad de los gobiernos . . . los liberales procuraremos impedir con todas nuestras fuerzas que vuelve a implantarse en México ningún gobierno (pp. 355-356). When Lowell Blaisdell wrote...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1967) 47 (3): 443–445.
Published: 01 August 1967
... the ultimate objective of Moreno, San Martín, and other prime movers. Instead of the continental nation which they envisioned, the Latin Americans got only Balkanization and insularity. Counterrevolution forestalled Argentina’s manifest destiny. ( “Somos un país porque no pudimos integrar una nación y fuimos...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1992) 72 (4): 605–606.
Published: 01 November 1992
...) porque compartía la obsesión de los occidentales, “de Aristóteles a Kant, pasando por el tomismo”, por conocer la visión del mundo del otro, “gracias a [la cual] todo pensamiento puede situarse con respecto al mundo” (p. 25). Si realmente en sus conclusiones Galinier intentó hacer transparente a los...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2023) 103 (4): 689–690.
Published: 01 November 2023
..., enunciadas en la introducción: “¿Qué ocurre, por ejemplo, cuando las instituciones del sistema de atención de la medicina oficial son apenas relevantes en la vida de la gente, porque no son suficientes o accesibles, o porque la gente desconfía de ellas? ¿Qué pasa por fuera de esas instituciones? ¿Qué hacer...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (1997) 77 (4): 597–617.
Published: 01 November 1997
... Francisco “si me duran los peones porque están muy disgustados por la paga”. 56 A los peones les gustaba jugar y estirar lo más posible sus ratos de ocio así como los intervalos que se producían entre faena y faena. 52 Tenían fama de vagos, aunque cuando trabajaban los más avezados hacían...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2013) 93 (2): 318–320.
Published: 01 May 2013
... relevancia en el análisis historiográ-fico local, no solo porque resulta fundamental para la comprensión de la conformación de la identidad nacional, sino también porque ha resultado difícil explicar su larga supervivencia. Con los pies firmes sobre la tarima del nacionalismo revolucionario, la política...
Journal Article
Hispanic American Historical Review (2007) 87 (4): 727–729.
Published: 01 November 2007
... for it porque les señaló el camino . All who knew him are better for it porque nos acompañó en el camino . His deep affection for, and interest in, the cultural and social history of the Hispanic Ssouthwest led to his research and published works on medicine and health, and water and land-use rights...
1