Los viajes de don Isidro de Atondo y Antillón a California, 1683-1685, by Pilar Hernández Aparicio; Castillo del Oro, El primer nombre dado oficialmente al continente americano, by Demetrio Ramos Pérez; El Colegio de San Juan de Letrán de Mexico (apuntes para su historia), by Paulino Castañeda Delgado; La orden hospitalaria de San Hipólito Martir hasta la fecha de su reforma, by Francisco Canterla; La sociedad de la provincia de Caracas a comienzos del siglo xix, by Manuel Lucena Salmoral; Profesiones y oficios en la Lima de 1850, by Pablo Emilio Pérez-Mallaina Bueno; La población ecuatoriana en la época colonial: Cuestiones y cálculos, by Javier Ortiz de la Tabla Ducasse; Los extranjeros en la América colonial: Su expulsión de Cartagena de Indias en 1750, by Carmen Gómez Pérez; Organización y funcionamiento de las cajas reales de Guayaquil en la segunda mitad del siglo xviii, by María Luisa Laviana Cuetos; Aranda y su sueño de la independencia sur-americana, by Jesús Varela Marcos; El rol de la mujer y los procesos de modernización. Una respuesta adaptativa de identidad cultural: La mujer chincherina (Cuzco), by María Jesús Buxó Rey; Tomebamba y el problema de los indios cañaris de la sierra sur del Ecuador, by José Alcina Franch; El homocentrismo en la escultura maya, by Beatriz de la Fuente; La tenencia de la tierra entre los mayas de Guatemala en la época prehispánica: Planteamiento de la cuestión y proposición de una tipología, by Elías Zamora; La Audiencia de Filipinas en el A.G.I., by Antonia Heredia Herrera; La Poética de la obra abierta en “Abaddon el exterminador,” by Trinidad Barrera López; La intertextualidad bíblica en “Otro día nuestro" de René Marques, by María del Milagro Caballero Wangüemert; “Reincidencias" (1978): El último Pellicer, by Carmen de Mora Valcárcel; Coporaque, La trayectoria de un poblado andino, by Ramón Gutiérrez, Idilio Santillana, Graciela M. Viñuales, Amaya Yrarrázabal; El proceso de urbanización en San Agustín de la Florida, 1565-1821: Arquitectura civil y militar, by François-Auguste de Montequin; El arte mudéjar en Nueva España en el siglo xvi. Elementos arquitectónicos, by Guadalupe Avilez Moreno; Escultores españoles en el virreinato del Perú, by Emilio Harth-Terré; Marcos Guerra y el problema del escultor quiteño “Padre Carlos,” by José de Mesa and Teresa Gisbert; Esculturas de la Virgen de Guadalupe en Canarias. Tallas sevillanas y americanas, by Carmen Fraga González; Aportaciones a la historia de la platería cuzqueña en la segunda mitad del siglo xvii, by Cristina Esteras Martín; Los planos de la ciudad de San Marcos de Arica, siglos xvii-xviii, by Gabriel Guarda, O.S.B.; Algunos documentos con noticias artísticas sobre Hispanoamerica, by Margarita Estella Marcos; Varia de noticias artísticas hispanoamericanas, by Antonio de la Banda y Vargas.
Book Review|
February 01 1984
Anuario de Estudios Americanos
Anuario de Estudios Americanos
. Vol. XXXVII
. Introduction by Iñíguez, Diego Angulo. Seville
: Escuela de Estudios Hispano-Americanos
, 1980
. Index. Illustrations. Notes. Appendixes. Tables. Figures. Maps
. Pp. xxix
, 772
. Paper
.Hispanic American Historical Review (1984) 64 (1): 206–207.
Citation
Anuario de Estudios Americanos. Hispanic American Historical Review 1 February 1984; 64 (1): 206–207. doi: https://doi.org/10.1215/00182168-64.1.206a
Download citation file: