Todo tópico de investigación, por más que haya sido estudiado, al revisitarse proporciona nuevos aprendizajes. Esto lo demuestra Shelley E. Garrigan al abordar su tema de estudio desde enfoques complementarios a los ya ensayados por reconocidos especialistas que le precedieron y con los cuales dialoga. Con base en una amplia revisión bibliográfico-documental y mediante una escritura clara y precisa, Garrigan contextualiza de manera acertada complejos procesos político-culturales del México de las últimas décadas del siglo XIX e inicios del XX, orientados a consolidar la pacificación del país (después de la Guerra de Reforma, 1857–1861) y a legitimar las estrategias modernizadoras instrumentadas por el régimen del dictador de origen liberal, Porfirio Díaz.
Específicamente, en su análisis de prácticas culturales oficiales habilitadas a través de diversos dispositivos como el museo, la academia, la exposición o el monumento escultórico, y esenciales para la edificación y resignificación de colecciones públicas, la autora observa artefactos...