La construcción de la identidad cultural nacional en Costa Rica ha sido iniciada desde el siglo XIX por el desarrollo de dos fuerzas importantes: la Iglesia Católica y el estado de tendencia liberal. El libro de Iván Molina trata del conflicto desatado entre el director del Liceo de Heredia, Roberto Brenes Mesén (1874–1947), y el cura de aquella ciudad, Rosendo Valenciano (1871–1962). Los profesores liberales, nombrados por dicho director entre 1905 y 1908, enseñaban la teoría de la evolución de Darwin, que a los ojos católicos era un desprecio hacia la doctrina católica. Además, inauguraban la coeducación mixta de varones y de mujeres. Brenes recurrió a la vía judicial para detener los chismes promovidos por los vecinos, entre los que figuraban personas vinculadas con dicha institución. Mientras tanto, Valenciano fue transferido en 1906 a la capital como canónigo pero continuó dirigiendo el periódico católico llamado “Orden Social”. En consecuencia, el...

You do not currently have access to this content.