Este registro documental viene a sumarse a una serie iniciada por el autor con su obra Cartas del cabildo de Santo Domingo en el siglo XVI (1999). Al parecer, es su intención ofrecer, en varios volúmenes sucesivos, la documentación de los cabildos seglares y seculares de la Española, durante la época colonial.
Este libro cuenta con una extensa introducción donde se estudian con detalle algunos aspectos relacionados con la institución eclesiástica en el siglo XVI, yendo mucho más allá del mero análisis de los documentos presentados. En ella se hacen algunas valoraciones de aspectos que no habían sido hasta la fecha suficientemente estudiados, como la relación estadoiglesia, el cisma entre franciscanos y dominicos a partir del sermón de fray Antón de Montesinos de 1511 o el enfrentamiento entre la élite azucarera de la isla y la alta jerarquía eclesiástica por el pago de los diezmos. Los señores del azúcar consiguieron...