Vanni Pettinà, profesor de historia en la Universidad Ca’ Foscari, en Venecia, ha puesto gran empeño en trazar nuevas sendas para estudiar la Guerra Fría en América Latina. Después de libros propios, editados y numerosos artículos, ahora entrega un volumen en el que lo acompañan siete autores. Cada uno de ellos arroja luz sobre un tema: historia política, económica e intelectual, religión, género y la dimensión transnacional de la Guerra Fría.
Pettinà abre el libro con una doble interrogante. Por un lado, se pregunta por qué el tema de la Guerra Fría ha sido escasamente tratado en la historiografía latinoamericana y, en cambio, privilegiado en la historiografía angloamericana. Por otro, también formula la perenne pregunta del por qué la historiografía norteamericana y latinoamericana no han entrado en un diálogo más fructífero para ambas. Los autores del libro buscan responder a estas inquietudes.
¿Es “Guerra Fría” la categoría apropiada para describir...