La historia de la edición en México en el siglo xix ha sido un terreno poco explorado. Quienes la han abordado se han ocupado de aspectos biográficos, han delineado criterios para reconocer la paulatina transformación de la imprenta en el país, o incluso se han abocado al análisis de particularidades. Pese a ello, aún queda un largo camino por recorrer.
Este libro enriquece de manera notable la historia de la imprenta en el México del siglo xix. El conocimiento amplio del contexto histórico y el manejo diestro de herramientas teórico-metodológicas le pemitieron a Corinna Zeltsman acercarse a la imprenta mexicana con gran seguridad. La autora consultó una bibliografía primaria y secundaria extensa, además de una amplia gama de archivos en México y en el extranjero. A toda esta documentación le dedica una revisión minuciosa y un análisis preciso. Pero, ante todo, Zeltsman plantea preguntas idóneas, lo cual le permite...