Rocio Gomez reconstruye desde la historia ambiental las secuelas provocadas por la extracción y refinación de plata en las minas ubicadas en la ciudad de Zacatecas y el área circundante. Su argumento tiene tres ejes: el agua, las políticas públicas sobre la salud y la minería. El modelo interpretativo utilizado es el de la “ecología de la extracción” (ecology of extraction), que resulta útil para demostrar cómo el polvo producido en el proceso extracción de la plata, así como los minerales pesados empleados en su refinación, afectaron al medio ambiente, a los mineros, sus familias y vecindarios, es decir, al ámbito geográfico del trabajo o “workspace”, definido por la relación dinámica entre los humanos y el área en donde realizan sus labores (p. 205). Los mineros, en su labor subterránea, removían la tierra siguiendo la veta, pero esa tierra, que contenía diminutos cristales de sílice, la llevaban consigo tanto en...
Skip Nav Destination
Article navigation
November 1, 2021
Book Review|
November 01 2021
Silver Veins, Dusty Lungs: Mining, Water, and Public Health in Zacatecas, 1835–1946
Silver Veins, Dusty Lungs: Mining, Water, and Public Health in Zacatecas, 1835–1946
. By Gomez, Rocio. The Mexican Experience
. Lincoln
: University of Nebraska Press
, 2020
. Photographs. Maps. Figures. Tables. Notes. Bibliography. Index
. xiii, 275 pp. Paper, $30.00.Hispanic American Historical Review (2021) 101 (4): 711–713.
Citation
Sergio Alejandro Cañedo Gamboa; Silver Veins, Dusty Lungs: Mining, Water, and Public Health in Zacatecas, 1835–1946. Hispanic American Historical Review 1 November 2021; 101 (4): 711–713. doi: https://doi.org/10.1215/00182168-9366792
Download citation file:
Advertisement
34
Views