Resumen
Desde el fin de la Segunda Guerra Munidial, Suiza ha recibido gran afluencia de trabajadores extranjeros. Actualmente, eerca de un tercio del total de la población economicamente activa y un 38% del total de la fuerza de trabajo empleada en sus fábricas, es extranjera.
Las autoridades suizas presumiendo inicialmente que la prosperidad del pais era transitoria, y en consecuencia que la necesidad de trabajadores extranjeros era solo temporal, intentaron mantener “revocable” la corriente de immigrantes y de esta manera esperaban evitar algunos de los varios problems de migración masiva. Se dió preferencia a jovenes solteros y a hombres casados a quienes no les estaba permitido traer su familia con ellos. En vista de que la prosperidad continuó, se hizo evidente la necesidad de fuerza de trabajo permanente, y en consecuencia gran cantidad de trabajadores extranjeros que originalmente habian sido admitidos como trabajadores temporales, actualmente forman parte de la población permanente de Suiza.
La migración de post-guerra afectó adversamente la estructura politica y cultural del pais la cual se habia basado fundamentalmente en un equilibrio demográfico que habia permanecido estable por mas de un siglo.
Respecto al tradicional equilibrio lingüistico, el flujo de extranjeros neutralizó los efectos de las migraciones internas y a largo plazo tiende a reforzar la fertilidad diferencial que favorece al grupo germánico sobre los otros tres Unguajes nacionales. Por otro lado, como la migracion católica sobrepasa a la protestante en una proporción de 6 a l, dicha migracón está cambiando la relativa potencia de los dos grupos religiosos mayoritarios que tradicioalmente habia sido 60% protestantes y 40% católicos.
La afluencia de trabajadores extranjeros en la post-Guerra—la mayoría de los cuales son noespecializados o semi-especializados—ha incrementado el cambio de trabajadores manuales a trabajadores de oficina entre los ciudadanos suizos, dejando los oficios manuales a los extranjeros. El deposito de las industrias suizas en manos extranjeros, lo cual inicialmente permitió un rápido crecimiento con relativamente bajos salarias y enormes ganancias, ha retardado el progreso tecnológico, permitiendo sobrevivir campañias o industrias marginales que de otra manaer hubieran sido eliminadas. Esto es un peligroso desarrollo en un pais dependiente la industria de exportación.
Suiza actualmente se esfuerza en impedir futuras inmigracianes y en reducir el número de trabajadores extranjeros que actualmente tiene. Sinembargo, una gran proporción de estos extranjeros han sido ya asimilados sobre bases permanentes.