Resumen

Los estudios precedentes de Goldberg y de Freedman y Slesinger sugerían que la fecundidad diferencial de las parajas casadas de acuerdo con variables como el grado de educación de la mujer, se presentaba en la población no campesina únicamente entre aquellas parejas de las cuales uno 0 ambos cónyuges vivían en una explotación agrícola. Esta conclusión se confirma en una muestra de parejas … de las cuales la mujer tenía de 42 a 61 años de edad en 1962.

Los datos se tomaron delCurrent Population Survey de marzo de 1962 y de un cuestionario complementario, “Occupational Changes in a Generation.” Las parejas se clasificaron de acuerdo a su residencia—campesina 0 no campesina—en la fecha de la encuesta; y las parejas no campesinas se clasificaron según su medio. Se consideró que un cónyuge era de medio campesino cuando su padre, “cuando tenía el respondiente alrededorde 16 años de edad,” era propietario agrícola, administrador, labrador o capataz. De las parejas consideradas en el presente análisis, 54 por ciento correspondía a residentes no campesinos de un medio no campesino; 36 por ciento correspondia a residentes no campesinos, con uno o ambos cónyuges de medio campesino; y 9 por ciento correspondía a residentes campesinos. La fecundidad diferencial de acuerdo con la educación del marido o de la mujer ee muy pequeña en el primer grupo, pero pronunciada en los otros dos. Esta caracteristica se mantiene después de haberse tipificado (mediante un análisis de clasificación múltiple) de acuerdo con la edad y el color, la edad de la mujer al casarse y el status de la mujer en la fuerza de trabajo.

The text of this article is only available as a PDF.

Article PDF first page preview

First page of Farm background and differential fertility
You do not currently have access to this content.